Programa CYTED
CYTED fue creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional firmado por 21 países de lengua hispano-portuguesa. Desde 1995, el Programa CYTED se encuentra formalmente incluido entre los Programas de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.
Son objetivos específicos del Programa CYTED:
- Fomentar la integración de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana, promoviendo una agenda de prioridades compartidas para la región.
- Fortalecer la capacidad de desarrollo tecnológico de Iberoamérica mediante la promoción de la investigación científica conjunta, la transferencia de conocimientos y técnicas, y el intercambio de científicos y tecnólogos entre grupos de I+D+i de los países miembros.
- Promover la participación de sectores empresariales de los países miembros interesados en los procesos de innovación, en concordancia con las investigaciones y desarrollos tecnológicos de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana.
- Promover la participación de los investigadores de la Región en otros programas multilaterales de investigación a través de acuerdos.
Para mayor información sobre el Programa, se ruega acceder a http://cyted.org/

Últimas Actividades
I Simposio Internacional de Productos Naturales en la ESPOCH. Riobamba (Ecuador). Fechas 11-13 de Julio de 2017
Se trata del primer Simposio Internacional que bajo esta temática se organiza en la ESPOCH y va a permitir poner en contacto buena parte de los investigadores de Ecuador en esta temática y los grupos integrantes de la Red. El patrimonio natural del...
leer másReunión Anual de Coordinación del Proyecto 416RT0511. Quito (Ecuador). Fechas 06-07 de Julio de 2017
Descripción/Objetivos de la actividad: Reunión de Coordinación anual para el seguimiento de los logros y objetivos de la Red. Colaboradores: Integrantes de la...
leer másCurso sobre Productos Naturales. Quito (Ecuador). Fechas 03-05 de Julio de 2017
Descripción/Objetivos de la actividad: La biodiversidad es un recurso incalculable con mucho potencial por explorar. Los metabolitos secundarios son una fuente de productos naturales ampliamente utilizados en medicina, cosmética, entre otros. El curso...
leer másContacto
Telf.: (+34) 934020268
Email: jaumebastida@ub.edu
Contactar
